¿Política o persones?
La semana passada nos sobresaltava una notícia que, per lo manco a mi, me posava els pèls de punta.
Bàsicament perque no fea sino confirmar lo que tots sabem pero ningú s’atrevix a confirmar.
I és que, lo que deuria ser una qüestió de prioritat absoluta per a qualsevol govern que s’aprecie com és velar per la salut dels seus habitants, i complir en un dels drets
fonamentals que arreplega la nostra constitució, a dia de hui s’ha convertit en una moneda de canvi polític a costa de la salut dels ciutadans.
Títul I.
Dels drets i deures fonamentals
Capítul tercer.
Dels principis rectors de la política social i econòmica.
Artícul 43
Se reconeix el dret a la protecció de la salut.
Competix als poders públics organisar i tutelar la salut pública a través de mides
preventives i de les prestacions i servicis necessaris. La llei establirà els drets i
deures de tots al respecte.
Els poders públics fomentaran l’educació sanitària, l’educació física i el deport.
Aixina mateix facilitaran l’adequada utilisació de l’oci.
I em van a perdonar, pero no és qüestió de que governe l’esquerra, la dreta, el centre o
el que sàpia ballar millor per a que es demanen explicacions, es reclamen drets o es manifeste la població en pro de millorar la sanitat actual.
Se tracta de reclamar a qui ho ha fet o ho està fent de pena, a qui deixa abandonats als seus pacients, a qui destrossa l’atenció primària, a qui genera en les seues polítiques unes llistes d’espera d’infart i a qui en definitiva quan li toca ( és dir,
quan està governant) no complix en la llei…
Pero una volta més nos donem cónter en les declaracions apuntades en la notícia, que té igual si ara es fa mal o be, perque fins que no se’n vagen , no es va a protestar i per supost reclamar-li al que aplegue.
Puix miren, no. Les coses se reclamen a qui les fa.
¿O ad estos que solament reclamen a qui no correspon els agradaria que els reclamaren actuacions ilícites efectuades per uns atres? A mi em pareix que no.
Per això de “no faces lo que no t’agradaria que et feren” a molts els queda gran.
Una volta més nos demostra una part de la política que para ells tot val.
Des de Units estem totalment en contra d’estes actuacions i molt manco quan lo que està en joc és la salut dels ciutadans.
Lluitarem per una sanitat millor i pel compliment de la llegislació en benefici del
pacient.
Deixar els colors polítics a un costat i fer les coses be és hui més que mai necessari.
https://okdiario.com/comunidad-valenciana/confesion-sanitaria-valenciana-solo-saldremosprotestar-cuando-gane-derecha-10489278
¿Política o personas?
La semana pasada nos sobresaltaba una noticia que, por lo menos a mí, me ponía los pelos de punta.
Básicamente porque no hacía sino confirmar lo que todos sabemos pero nadie se atreve a confirmar.
Y es que, lo que debería ser una cuestión de prioridad absoluta para cualquier gobierno que se aprecie como es velar por la salud de sus habitantes, y cumplir con uno de los derechos fundamentales que recoge nuestra constitución, a día de hoy se ha convertido en una moneda de cambio político a costa de la salud de los ciudadanos.
Título I.
De los derechos y deberes fundamentales.
Capítulo tercero.
De los principios rectores de la política social y económica.
Artículo 43
Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas
preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte.
Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.
Y me van a perdonar, pero no es cuestión de que gobierne la izquierda, la derecha, el centro o el que sepa bailar mejor para que se pidan explicaciones, se reclamen derechos o se manifieste la población en pro de mejorar la sanidad actual.
Se trata de reclamar a quien lo ha hecho o lo está haciendo de pena, a quien deja
abandonados a sus pacientes, a quien destroza la atención primaria, a quien genera con sus políticas unas listas de espera de infarto y a quien en definitiva cuando le toca ( es decir, cuando está gobernando) no cumple con la ley…
Pero una vez más nos damos cuenta con las declaraciones apuntadas en la noticia, que da igual si ahora se hace mal o bien, porque hasta que no se vayan, no se va a protestar y por supuesto reclamar al que llegue.
Pues miren, no. Las cosas se reclaman a quien las hace.
¿O a estos que solo reclaman a quien no corresponde les gustaría que les reclamasen actuaciones ilícitas efectuadas por otros? A mí me parece que no.
Pero eso de “no hagas lo que no te gustaría que te hicieran” a muchos les queda grande.
Una vez más nos demuestra una parte de la política que para ellos todo vale.
Desde Units estamos totalmente en contra de estas actuaciones y mucho menos cuando lo que está en juego es la salud de los ciudadanos.
Lucharemos por una sanidad mejor y por el cumplimiento de la legislación en beneficio del paciente.
Dejar los colores políticos a un lado y hacer las cosas bien es hoy más que nunca necesario.
https://okdiario.com/comunidad-valenciana/confesion-sanitaria-valenciana-solo-saldremosprotestar-cuando-gane-derecha-10489278
Deja una respuesta