La tasa turística
El Consell también llamado el “Botànic” aprobó este jueves la tasa turística para la Comunidad Valenciana, pero con la coletilla de que se pondrá en marcha a partir del 2024…
La tasa turística fue llevada a pleno en 2017 por iniciativa de Podemos (Podem) esos que hacen leyes que son una verdadera aberración para la sociedad y hablamos de la llamada ley del Si es Si, así que no podemos imaginar como habrán articulado esta ley para los turistas y por eso vamos a estar muy atentos a esta ley.
Una ley que desde la Coalicion Units compartimos siempre que este bien gestionada y muy bien definida, pero hay cosas que no entenderíamos y no deberían existir, como que un ciudadano de Castellón vaya a pasar sus vacaciones a Alicante y tenga que pagar la tasa, siendo que es un ciudadano de la Comunidad Valenciana y no somos turistas en nuestra propia tierra.
En palabras de Jose Enrique Aguar presidente de Contigo: Nosotros lo que decimos es que se cobre pero se invierta todo lo recaudado en promoción Turística y en ayudas a todo tipo de asociaciones culturales y festivas de la ciudad, no para hacer caja y pagar los gustos del tripartito.
Tomás Melia presidente de Lo Nostre; Las tasas turísticas están implantadas en las principales capitales europeas y Valencia es una ciudad que recibe millones de turistas anualmente y que estos son los mejores embajadores que tenemos y que debemos cuidarlos de manera brillante.
Y como dice Aguar el problema de la tasa turística es la gestión de esta, hemos visto durante estas dos legislaturas la cantidad de dinero publico que se ha destinado a asociaciones que no cumplen con el estatuto de autonomía y el dinero que se ha subvencionado a familiares directos de altos cargos de la generalitat.
Vicente Gonzalez Lizondo presidente del partido Valéncia Unida y alcaldable al ayuntamiento de Valencia, Entendemos el cobro de la tasa turística como una imposición directa que se debe revertir en beneficio de los ciudadanos, para aumentar la promoción turística de la ciudad o la rehabilitación del patrimonio.
No para repartirlo a amiguetes, ni subir sueldos políticos, ni mucho menos, destinarlo al expansionismo catalanista.
Una de las características de este impuesto es que tendrá un ámbito de aplicación municipal y, por tanto, será cada ayuntamiento el que decida si lo aplica o no.
Además, se abre la puerta a que, de forma individual, el consistorio también decida si recarga este impuesto. Es decir, que se podrá coger el esquema de pagos presentado, subirlo o no cobrar nada.
Las tarifas propuestas en el borrador por cada pernoctación y persona son las siguientes:
Tasa turística de 50 céntimos por persona y noche
Por pernoctar en:
- Camping
- Áreas en tránsito para autocaravanas
- Acampadas en finca particular con vivienda habitada
- Hostales
- Pensiones
- Albergues de ciudad y turísticos de categoría estándar
- Hoteles rurales y casas rurales de 1, 2 y 3 estrellas
- Bloques y conjuntos de viviendas turísticas de categoría estándar.
Tasa turística de 1 euro por persona y noche
La tasa será de un euro para las estancias en:
- Hoteles apartamento de 1, 2 y 3 estrellas
- Hoteles y casas rurales de 4 y 3 estrellas superior
- Bloques y conjuntos de viviendas turísticas de categoría primera
- Viviendas turísticas de categoría primera
- Albergues turísticos de categoría superior.
Tasa turística de 1,5 euros por persona y noche
El borrador fija en 1,5 euros las pernoctaciones en:
- Hoteles rurales y casas rurales de 5 estrellas, 5 estrellas gran lujo y 4 estrellas superior
- Bloques y conjuntos de viviendas turísticas de categoría superior
- Viviendas turísticas de categoría superior
- Hoteles y hoteles apartamento de 4 y 3 estrellas superior
- -Embarcaciones de crucero.
Tasa turística de 2 euros por persona y noche
La tasa asciende al máximo de dos euros por día en:
- Hoteles y apartamentos de 5 estrellas, 5 estrellas gran lujo y 4 estrellas superior.
Deja una respuesta