La LOMLOE, esa gran desconocida.

La LOMLOE

Por si no hubiera sido suficiente las siete leyes educativas que hemos tenido durante los últimos cuarenta años, ahora llega la LOMLOE, y con ella un mar de dudas entre toda la comunidad educativa.

Estamos en la recta final del primer trimestre de curso y llega el momento de entregar las “notas” pero este curso será de una forma en los cursos pares y de otra, en los impares que serán informes cualitativos. Comencemos con la educación infantil, donde la ley obliga sólo a un informe a final de curso.

Da la sensación de que se pierde el aspecto educativo convirtiéndose en carácter asistencial desprestigiando la etapa que tanto ha costado levantar a los educadores y maestros de educación infantil.

Continuamos con la educación primaria, donde según en qué curso esté el alumno, las familias recibirán una nota numérica y observaciones (como en la anterior normativa) o un informe cualitativo siguiendo las instrucciones de la normativa de decreto 106/2022 artículo 28.

Y la educación secundaria, donde también habrá informes siguiendo las directrices del anexo X de la normativa. Todo esto está siendo un quebradero de cabeza para equipos directivos, personal docente, familias, y sobre todo, para el alumnado, que es el que más pierde.

Más información en los decretos donde se establece la ordenación y el currículo de las distintas etapas educativas:

https://dogv.gva.es/datos/2022/08/10/pdf/2022_7571.pdf

https://dogv.gva.es/datos/2022/08/10/pdf/2022_7572.pdf

https://dogv.gva.es/datos/2022/08/11/pdf/2022_7573.pdf

Desde Units proponemos una educación de calidad, que las leyes educativas sean elaboradas por gente entendida en el tema que sepa la realidad de las aulas y que abogue por una educación con más recursos personales y materiales.

Patricia Granado. Portavoz autonómica de Educación.


14 de decembre de 2022

La LOMLOE, eixa gran desconeguda

Per si no haguera segut suficient les sèt lleis educatives que hem tingut durant els últims quaranta anys, ara aplega la LOMLOE, i en ella una mar de dubtes entre tota la comunitat educativa.

Estem en la recta final del primer trimestre de curs i aplega el moment d’entregar les “notes” pero este curs serà d’una forma en els cursos pares i d’una atra, en els impars que seran informes qualitatius.

Comencem en l’educació infantil, a on la llei obliga només a un informe a final de curs. Dona la sensació que es pert l’aspecte educatiu convertint-se en caràcter assistencial desprestigiant l’etapa que tant ha costat alçar als educadors i mestres d’educació infantil.

Continuem en l’educació primària, a on segons en quin curs estiga l’alumne, les famílies rebran una nota numèrica i observacions (com en l’anterior normativa) o un informe qualitatiu seguint les instruccions de la normativa de decret 106/2022 artícul 28. I l’educació secundària, a on també hi haurà informes seguint les directrius de l’anex X de la normativa.

Tot açò està sent un quebrader de cap per a equips directius, personal docent, famílies, i sobretot, per a l’alumnat, que és el que més pert.

Més informació en els decrets a on s’establix l’ordenació i el currículum de les distintes etapes educatives:

https://dogv.gva.és/senyes/2022/08/10/pdf/2022_7571.pdf. Infantil

https://dogv.gva.és/senyes/2022/08/10/pdf/2022_7572.pdf. Primària

https://dogv.gva.és/senyes/2022/08/11/pdf/2022_7573.pdf Secundària

Des de Units proponem una educació de calitat, que les lleis educatives siguen elaborades per gent entesa en el tema que sàpia la realitat de les aules i que advoque per una educació en més recursos personals i materials.

Patricia Granado

Portaveu autonòmica d’Educació.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coalición Units CV, te informa que la comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable UNITSCV.es Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar tus datos y atender tu solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Tus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicites la cancelación. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (1&1) ubicados en Europa. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando tus datos personales vía email a: pd@unitscv.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.