El desprecio hacia lo valenciano

El desprecio hacia lo valenciano

El desprecio hacia lo valenciano

Hoy 25 de enero de 2023, los valencianos vuelven a caer en desgracia absoluta. La Comunidad Valenciana, vuelve a ser ninguneada y despreciada por los poderes políticos centralistas.

PP y PSOE se han reunido este miércoles para estudiar una reforma constitucional del artículo 49 de la Constitución, donde Bolaños y Gamarra negocian una modificación para sustituir el término “disminuidos” por “discapacitados”, pero ni una palabra sobre las necesidades sociales de los Valencian@s.

Por políticos, asociaciones y ciudadanos valencianos se han realizado innumerables manifestaciones donde se ha solicitado que aprovechando esta reforma del artículo 49 de la Constitución, se recuperara el Derecho Civil Valenciano, tan necesario para solucionar problemas valencianos como son El matrimonio, La familia, La organización de las propiedades y sucesiones de todos los valencianos.

Esta necesidad que solicita la sociedad Valencia ha sido apoyada por la sociedad civil, por las tres diputaciones y 439 municipios, representando cerca del 85% de los municipios de la comunidad, o lo que es lo mismo, cerca del 90 % de la población censada en la Comunidad Valenciana.

Sindicatos, juristas, empresarios, agricultores, vecinos, colegios profesionales, asociaciones sociales y entidades culturales representativas de la sociedad valenciana han mostrado su apoyo a la necesidad del tener nuestro Derecho Civil Valenciano, y sin embargo, los poderes políticos centralistas miran hacia otro lado.

Desde la Coalición UNITS, pedimos reflexión a la sociedad Valenciana, solicitando que nos manifiesten, ¿cuánto más hay que aguantar el atropello de los partidos centralistas? Y para ¿cuándo un poder político Valenciano en las instituciones?

Tomás Meliá, presidente de Lo Nostre.

Tomas Meliá de la Coalició UnitsCV y responsable de Lo Nostre.


EL DESPRECI CAP A LO VALENCIÀ

Hui 25 de giner de 2023, els valencians tornen a caure en desgràcia absoluta. La Comunitat Valenciana, torna a ser desdenyada i despreciada pels poders polítics centralistes.

PP i PSOE s’han reunit este dimecres per a estudiar una reforma constitucional de l’artícul 49 de la Constitució, a on Bolaños i Gamarra negocien una modificació per a substituir el terme “disminuïts” per “discapacitats”, pero ni una paraula sobre les necessitats socials dels Valencian@s.

Per polítics, associacions i ciutadans valencians s’han realisat innumerables manifestacions a on s’ha solicitat que aprofitant esta reforma de l’artícul 49 de la Constitució, es recuperara el Dret Civil Valencià, tan necessari per a solucionar problemes valencians com són El matrimoni, La família, L’organisació de les propietats i successions de tots els valencians.

Esta necessitat que solicita la societat Valéncia ha segut recolzada per la societat civil, per les tres diputacions i 439 municipis, representant prop del 85% dels municipis de la comunitat, o lo que és lo mateix, prop del 90 % de la població censada en la Comunitat Valenciana.

Sindicats, juristes, empresaris, agricultors, veïns, coleges professionals, associacions socials i entitats culturals representatives de la societat valenciana han mostrat el seu respal a la necessitat del tindre el nostre Dret Civil Valencià, i no obstant, els poders polítics centralistes miren cap a un atre costat.

Des de la Coalició UNITS, demanem reflexió a la societat Valenciana, solicitant que nos manifesten, ¿quànt més cal aguantar l’atropell dels partits centralistes? I per a ¿quàn un poder polític Valencià en les institucions?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coalición Units CV, te informa que la comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable UNITSCV.es Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar tus datos y atender tu solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Tus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicites la cancelación. Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de IONOS (1&1) ubicados en Europa. Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando tus datos personales vía email a: pd@unitscv.es. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.