El plan de Units para captar talento municipal
En la Comunidad Valenciana ejercen como concejales independientes mas de 400 ediles, si todos estuviésemos agrupados en la misma formación se constituirá la cuarta mayor fuerza política por detrás de los partidos de siempre. Es por eso se ha convertido en objetivo la suma de estos a nuestra coalición.
Jose Enrique Aguar: “Todos ganamos. En su caso, además de no presentar por nuestra parte candidatura en sus municipios, les ofrecemos esa segunda papeleta que entregar a sus vecinos y facilitar el voto. Y también les damos la opción de que designen a una persona para integrarla en nuestra lista autonómica”
En el caso de la coalición de partidos Units lo que obtendrían a cambio sería un caudal de votos municipales a sus listas a la Generalitat. A esa ganancia se juntaría la de poder darse a conocer en diversas poblaciones.
Tomás Meliá: “Queremos sumar talento en el autonomismo valenciano, alejado de grandes partidos donde no existe capacidad de crítica ni decisiones fuera de la línea oficial. Existen proyectos políticos fuera de ese universo acotado, que debieran formar parte de una alternativa sólida Autonómica Valenciana. Units tiende puentes para conseguir fines afines a nuestros intereses, a los intereses de todos los Valencianos.”
Vicente González-Lizondo: “El proyecto unitario del autonomismo valenciano que representamos se va a consolidar por dos vías: la atracción de opciones municipales ya consolidadas y la creación de consells municipals a través del casting de representantes que iniciamos hace unos meses y al que invitamos a participar a todos aquellos ciudadanos que se sientan animados a defender los intereses de sus vecinos y conciudadanos en las instituciones a través de esta herramienta política que con tanta ilusión hemos construido para que los valencianos tengan una opción electoral propia y natural y dejen de votar con la nariz tapada a partidos con los que poco o nada se identifican”.

Casos de Éxito:
Deja una respuesta